Psicología Transpersonal

sesiones

Sesiones

Metodologías

Cada escuela Psicológica ha aportado distintas técnicas y filosofías, basadas en los mismos principios: aliviar el malestar humano y desarrollar su potencial. Me baso principalmente en la humanista y transpersonal, aunque también cognitivo-conductual, gestalt o psicoanálisis. Siempre desde el trato respetuoso y el compromiso.

¿Cómo trabajo?

Teniendo en cuenta que todos somos consecuencia de múltiples factores: personalidad, cultura, educación, ambiente, herencia familiar, karma.. y que no siempre encajan en rígidas etiquetas de diagnóstico. Es muy importante el compromiso y la honestidad por parte de ambos.

Se trata de integrar cuerpo-mente a través de lo verbal, psicocorporal, la respiración, visualizaciones, meditación…

La meditación es uno de los métodos tradicionales que más beneficios reconocidos tienen. Usualmente se ha utilizado para aquietar la mente, permanecer en el momento presente y para iluminarse. Pero también se puede adaptar para manejar emociones, estrés o síntomas físicos. También se pueden usar visualizaciones guiadas, trabajos con patrones negativos y creencias, liberación emocional, sueños, chamanismo, o trabajos con músicas

4 elementos

4 Elementos

Trabajando los 4 elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua.

– Fuego: Mundo de las emociones (movimiento)

– Tierra: Mundo de las sensaciones (cuerpo)

– Aire: Mundo de las ideas (pensamientos)

– Agua: Mundo de los sentimientos (mente y sueños)

El trabajo sobre los 4 elementos es sinérgico y es vital para el funcionamiento alineado de lo que pienso, siento y hago. Es un modelo que explica que la intervención es completa.
Según algunas tradiciones, existe un quinto elemento, que lo abarca todo: el éter.
 
Pero ese elemento no se trabaja.
Aunque se puede ser consciente de él.

Autoconocimiento

El árbol del Karma, técnica creada por Mariano Alamenda,  trata en una sola sesión de revelar patrones inconscientes que impiden la evolución personal. Responde a la pregunta:

  • ¿por qué me pasa lo que me pasa? Dejando de buscar en el exterior para encontrar las respuestas en uno mismo, haciendo consciente las limitaciones del ego.
  • Los cuestionamientos sobre lo que te pasa surgen de la raíz de ti, así que las respuestas o soluciones no las puede tener otra persona.
  • Cuando buscamos  en otras personas nos alejamos de nosotros mismos.
  • Es un test de unas 80 preguntas que abarca distintos aspectos, para revelar qué patrones se repiten en la vida de la persona. El propio test permite ser consciente de aspectos que, a veces, pueden haber estado en la sombra. La posterior lectura ayuda a verlo más claramente.
  • No se trata de una terapia como tal, sino una toma de conciencia que ayuda a resolver esos patrones repetitivos.
Arbolkarma

Vivimos en una sociedad en que lo considerado normal dicta (o pretende) cómo se ha de comportar el individuo, cómo ha de pensar y sentir. Casi cualquier desviación de esta norma se puede catalogar como trastorno si se vive como aislamiento, sintiéndose diferente. Una de las normas sociales, propagada por la publicidad, es estar feliz, sonriente, “estar bien”. ¿pero se puede estar siempre así?

Hay muchas clasificaciones distintas sobre las emociones pero quizás la más conocida dentro de la Psicología sea la de las 4 emociones básicas: rabia, miedo, alegría, tristeza.

Es importante saber que TODAS las emociones tienen su lugar y función. Ninguna es incorrecta. Aunque sí podemos adquirir habilidades y utilizar herramientas para gestionarlas mejor. Tomar distancia. En un momento dado podemos sentir la ira pero NO SOMOS ira, podemos sentir frustración pero NO SOMOS frustración. Dejar la identificación con la emoción pasajera. Tomar distancia también con los opuestos como lo que gusta/disgusta. Adaptarse o aceptar … y saber decir no, si es lo que toca.

Acompañamiento y orientación psicológica

En mis sesiones podemos tratar un problema concreto, puntual, que te preocupa. O de una forma más amplia, ampliando la perspectiva. Puede aparecer la sensación de estar viviendo algo que no deseas. Quizás no sabes muy bien lo que te pasa pero tienes la certeza de “que algo falla”. Se puede experimentar como incomodidad. En la soledad o ante los demás. Lo que antes te gustaba ya no te llena. No es suficiente.

  • Esto es una señal muy común de crecimiento personal, aparecen nuevas inquietudes. También puede ser un crecimiento emocional con necesidad de expresión a otros, o a través del arte. O un crecimiento espiritual con necesidad de conexión.

    Estas sesiones pueden ser un instrumento fundamental para ti, para llegar a conocer tu SER auténtico. Tu conciencia. Plenitud. Lo que ERES.

    Desde una perspectiva holística que pone atención a nuestros distintos aspectos: cognitivos, conductales, emocionales, corporales y transpersonales. Con la atención totalmente personalizada para que juntos logremos el objetivo buscado.

¡Suscríbete a la newsletter!

logo 1