Psicología Transpersonal

drago

“Conócete a ti mismo” de Dragó

Hace unos días falleció Fernando Sanchez Dragó, famoso escritor, periodista (entre otras cosas)….y ¿qué relación tiene Dragó con la Psicología? Mucha. Sus numerosas referencias a Freud, Jung pero sobre todo se puede relacionar más a Dragó con la Psicología Transpersonal. Como decía en una de sus últimas intervenciones en las Leer más…

Psicologia y vedantaa

Psicología y Vedanta

Ya a mediados del siglo pasado, el psiquiatra Roberto Assagioli observaba una creciente polarización entre dos tendencias opuestas: la búsqueda material y la búsqueda espiritual. Varias décadas después, esa polarización es mucho mayor. Y esto lo podemos ver en el consumismo exagerado a todos los niveles y, por otro lado, Leer más…

terapia

Cuándo acudir a terapia

Si pensamos en los motivos para ir a terapia, la respuesta parece clara: algo va mal. Pero puede ser por muchas razones: el estrés, adicciones, estado de ansiedad o depresión, dormir mal, una relación complicada, emociones que no se saben procesar como la culpa, la vergüenza o la ira, crisis Leer más…

navidad

Feliz Navidad (a veces)

Feliz Navidad (a veces) Hay tres fechas o épocas del año que son importantes desde el punto de vista psicológico. Y por las cuales siempre pregunto a mis clientes: vacaciones, cumpleaños y navidades. Todas tienen algo en común y es que son momentos de celebración y alegría para algunas personas, Leer más…

Escohotado

Escohotado: Elogio de la lucidez

Escohotado: elogio de la lucidez Hace unos pocos días falleció Antonio Escohotado; escritor, filósofo,  profesor universitario… más conocido durante mucho tiempo por su postura a favor de la legalización y uso responsable de las drogas. Pero recordarle sólo por esa faceta es algo muy limitado. Sólo es una pequeña parte Leer más…

arquetipos

Los arquetipos y su función

Los arquetipos y su función Para Jung, además del inconsciente individual existía un inconsciente colectivo, común a toda la humanidad. A sus contenidos los denominó arquetipos y aparecían en las tribus, en los mitos y leyendas, en los dioses,  que han existido en todas las culturas, en forma animista en Leer más…

trampa positivismo

la trampa del positivismo

La trampa del positivismo   “No te preocupes, sé feliz!” insistía una canción que sonaba cuando era niño. Una melodía simple y pegadiza, acompañaba una letra también simple, fácil. ¿Para qué preocuparse? Se puede ser feliz si quieres. Así lo dicen también algunos libros de autoayuda, incluso de psicología. Según Leer más…